Hacen las páginas web por las que navegamos a diario; crean videojuegos y las aplicaciones móviles que ayudan a pedir taxi, un domicilio o escuchar música; inventan soluciones de tecnología para que las empresas tengan su contabilidad al día o hagan posible que las bases de datos las aproximen con los clientes. Hacen mucho, pero son pocos.
La educación presencial es excluyente geográficamente ya que solo en algunos sitios se ofrece esta formación. La educación presencial es excluyente económicamente porque la buena educación es costosa. La educación presencial también es excluyente académicamente; a medida que avanza el proceso formativo, los estudiantes con menor desempeño son apartados. Por ello, en este modelo solo una selecta minoría logra acceder al nivel adecuado de formación que les asegura éxito profesional y económico.
La inteligencia artificial (IA) está revolucionando la educación en el ámbito de la tecnología de la información (IT), ofreciendo oportunidades sin precedentes para el aprendizaje personalizado y la mejora de las habilidades técnicas. En un mundo donde la demanda de profesionales calificados en Android, Linux, Azure y Oracle está en constante crecimiento, la integración de la IA en la educación IT está marcando la pauta para una formación más eficiente y efectiva.
Descubre artículos informativos, tutoriales prácticos y análisis profundos que te ayudarán a dominar las últimas tecnologías y conceptos en la industria de TI